Pasarelas de pago en Venezuela

Si tienes un ecommerce o tienda en línea en Venezuela (o estás pensando hacer una), más allá de poseer una web, necesitas contar con una o varias pasarelas de pago para poder gestionar de forma segura, el cobro de los productos o servicios que ofrezcas a tus clientes.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es una herramienta que instalas en la web de tu comercio en línea con la finalidad de automatizar el proceso de cobro y facturación.

Con una pasarela de pago, podrás ofrecer a tus clientes distintas opciones de cobro con tarjetas de crédito o débito, y el dinero de esas transacciones caerá en tu cuenta bancaria.   

La pasarela de pago une a los cuatro actores que intervienen en una compra en línea:

  1. El cliente: persona que compra
  2. El vendedor: persona o empresa
  3. El banco emisor: que emitió la tarjeta de débito o crédito del cliente
  4. El banco adquiriente: se trata de cuenta bancaria del vendedor, el lugar donde se reciben los fondos del banco emisor

Pasarelas de pago en Venezuela

En Venezuela existen distintos tipos de pasarelas de pago, por el momento solo procesan transacciones en bolívares. Generalmente, estas plataformas son desarrolladas por instituciones bancarias venezolanas o empresas aliadas de las mismas, que te facilitaran guías o documentación para que realices la debida integración y adecues tu plataforma para su uso.

Acá dejamos un listado de algunas instituciones bancarias que ofrecen pasarelas de pago en su portafolio de productos:

  • InstaPago – Banesco
  • Botón de pago BDV
  • Mercantil
  • Bancamiga
  • Banco Venezolano de Crédito
Para que tus clientes realicen compras de forma rápida y segura, debes integrar una pasarela de pagos confiable en tu ecommerce
Para que tus clientes realicen compras de forma rápida y segura, debes integrar una pasarela de pagos confiable en tu ecommerce

InstaPago – Banesco

InstaPago en alianza con Banesco brinda una herramienta de pasarela de pago para comercios virtuales, con este servicio las tiendas pueden aceptar pagos de sus clientes mediante tarjetas de crédito Visa y MasterCard, y débito Banesco.

Para hacer uso del servicio debes:

  • Tener cuenta bancaria en Banesco
  • Un dominio web propio. Ejemplo: TindaCalixo.com
  • Un sitio web
  • Tener acceso al código fuente
  • Contar con alojamiento web en servidores propios o de terceros
  • Certificado de seguridad SSL
  • Solicitar el servicio

En el portal web señalan que los tiempos de liquidación de los fondos son determinados por el banco, y podrían variar entre 4 o 5 días. 

Este servicio está dirigido a empresas, personas jurídicas y naturales de libre ejercicio profesional.

Botón de pago BDV (Banco de Venezuela)

Esta es una pasarela de pago del Banco de Venezuela, esta herramienta ofrece una solución para gestionar el cobro en tiendas virtuales que cuenten con página web propia. Permite aceptar pagos con tarjeta de débito y crédito del BDV (y crédito de otros bancos).

Este servicio solo procesa pagos en bolívares, y expone vías para la integración PHP y API Rest.

Para emplearlo en tu web, debes:

  • Contar con un sitio web
  • Desarrollar la integración de la pasarela con tu web
  • Poseer cuenta en el BDV
  • Contar con una empresa registrada
  • Realizar el trámite solicitud en el banco
  • Recibir la aprobación del banco y acceso al API

Banco Mercantil (Portal APIs)

Banco Mercantil dispone de una plataforma donde dan acceso a una serie de APIs, que pueden integrarse en aplicaciones móviles o portales web de tiendas en línea, con la finalidad que puedas aceptar pagos mediante tarjetas de débito y crédito del banco en tu comercio electrónico.

Para contratar este servicio de pasarela de pago, debes:

  • Ser cliente de Mercantil
  • Estar afiliado a Mercantil en Línea Empresas
  • Tener una empresa legalmente constituida
  • Tener dominio web propio
  • Contar con una web o aplicación móvil
  • Contar con certificado de seguridad SSL
  • Realizar la solicitud en el banco y recibir aprobación

Portal de pagos – Bancamiga

La pasarela de pagos de Bancamiga puede conectarse a tu comercio electrónico, bien sea una plataforma web o una aplicación móvil.

Para utilizar esta pasarela de pago, debes:

  • Ser cliente de Bancamiga
  • Realizar la solicitud del servicio
  • Tener un dominio web propio
  • Un sitio web o aplicación móvil
  • Tener una empresa constituida legalmente
  • Recibir aprobación del banco

Pasarela de pagos del Banco Venezolano de Crédito (BVC)

El Banco Venezolano de Crédito también ofrece a sus clientes solución en cuanto a pasarelas pagos, que pueden integrarse a tu tienda en línea, independientemente de que sea un sitio web o una aplicación móvil. Podrás aceptar pagos con tarjetas de débito (del BVC), tarjetas de crédito de otros bancos y pago móvil.

Para recibir acceso al API, debes:

  • Ser cliente del Banco Venezolano de Crédito
  • Tener una empresa registrada legalmente
  • Tener un dominio web
  • Un sitio web o una aplicación móvil
  • Realizar la solicitud en el banco y recibir aprobación
  • Realizar la integración

Aspectos a tomar en cuenta en relación a las pasarelas de pago en Venezuela

Para aprobar o rechazar tu solicitud, los bancos pueden exigirte confidencialidad y evaluar aspectos como:

  • El tamaño de tu empresa
  • Cantidad de visitas web, usuarios y clientes que mantenga tu tienda
  • El volumen o cantidad de dinero que estés facturando
  • El rubro o sector al que se dedique tu empresa
  • La seguridad de tu sitio web
  • Lenguaje o plataforma en el que este desarrollado tu tienda online
  • Certificado de seguridad SSL en tu plataforma web
  • Documentos de registro de tu empresa
  • Evaluar antecedentes, referencias comerciales

Debes contactar a los ejecutivos de tu entidad bancaria para que ellos te asesoren y evalúen si puedes hacer uso de este tipo de productos.

Sobre la integración de las pasarelas de pago en tu tienda en línea

Es importante aclarar que lo principal es que realices el trámite administrativo respectivo para conseguir la aprobación del banco y tu empresa tenga acceso a la API.

Igualmente, debes tener conocimientos en lenguajes de programación y desarrollo (u contratar a un desarrollador) para poder integrar las APIs del banco a tu tienda en línea, dado que puede que tengas que desarrollar una interfaz, plugin, escribir código o modificar el código fuente de tu plataforma para la realización de la integración.

Un API es una “interfaz de programación de aplicaciones”. La palabra interfaz hace referencia a la forma en que se comunican dos o más plataformas.

Cuando los ejecutivos del banco hayan aprobado tu solicitud, te brindaran la documentación necesaria que tu o los desarrolladores de tu plataforma puedan realizar las debidas adecuaciones e integraciones.

Ahora que conoces más sobre las pasarelas de pago en Venezuela, puedes leer:

Publicaciones

Publicidadspot_img

Posts relacionados