Abrir una empresa en Venezuela es algo que podría requerir entre $2000 y $6000 de inversión si se trata de una empresa pequeña.
En una publicación anterior, donde entrevistamos a la abogada Germania Galíndez, explicamos los pasos para registrar una empresa en Venezuela. Motivado a las dudas que surgieron en relación a los costos, surgió la necesidad de plasmar en este artículo el valor de las tarifas más comunes para los tramites de constitución de empresas que aplica el SAREN para los Registros Mercantiles en Venezuela.
Además de estos procesos, debes tener en cuenta que, para constituir tu nueva empresa, debes asumir los costos de honorarios profesionales devengados por los abogados y contadores públicos que realizarán el trámite, así como el costo del alquiler del local comercial donde funcionará tu emprendimiento, punto de venta, impresora fiscal y otros implementos.
Igualmente, puede darse el caso que debas cancelar aranceles a otras instituciones administrativas en la que debas registrar tu empresa y/o solicitar permisos para su funcionamiento.
¿Requiero un capital mínimo para poder abrir una empresa en Venezuela?
La respuesta es: Si
Necesitas un capital mínimo, el mismo será estipulado por el Registro Mercantil.
La abogada Germania Galíndez, nos reveló durante una reciente entrevista que le realizamos, que esto podrá variar de acuerdo con objeto de la compañía y de la oficina de Registro Mercantil donde se realice el trámite.
¿Cuánto es el capital mínimo para constituir una empresa en Venezuela?
La abogada nos ejemplifica que para una Pyme que tenga objetos sociales básicos, el capital mínimo exigido podría ser de unos cinco mil bolívares, mientras que para una Pyme que se dedique a la tecnología y producción lo solicitado ronda los 10 mil bolívares. Si tomamos como referencia la tasa del BCV del viernes 22 de julio de 2022 (Bs 5,73), serían unos $872 y $1745, respectivamente.
Si deseas conocer el monto preciso con el cual debes iniciar tu empresa, debes consultar con tu abogado y con el Registro Mercantil correspondiente.
¿En cuál moneda se pagan los impuestos para abrir una empresa en Venezuela?
Según lo estipulado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.668 del 16 de diciembre de 2021, en la que se publicó la reforma de la Ley de Registros y Notarías, se establece el uso del Petro (PTR) como unidad de cuenta para el cálculo de las tasas e impuestos a pagar en Registros y Notarías.
Lo anterior quiere decir que deberás multiplicar el valor del trámite por el valor del Petro en Bolívares o Dólares.
Es de aclarar que, aunque hagas el cálculo en dólares, el pago deberá efectuarse en bolívares, y tanto tu abogado como el SAREN te dirán cuál es el monto preciso a pagar y cuál es su forma de pago.
Costos de trámites para abrir una empresa en Venezuela
De acuerdo con publicado en la Gaceta Oficial Nro. 42.301 de fecha 20 de enero de 2022, en la cual el SAREN publicó las Providencias Administrativas en la que se estipularon las tasas por concepto de prestación de servicios de los Registros Mercantiles, las tarifas más comunes para el registro de una empresa en Venezuela, son las siguientes:
Trámites para abrir una empresa en Venezuela | Costo en Petro (PTR) de los trámites para abrir una empresa en Venezuela | Costo estimado en Dólares (USD) de los trámites para abrir una empresa en Venezuela |
La búsqueda y selección del nombre de la empresa | 1 PTR | $60 |
Inscripción de la empresa | 0,50 PTR + 0,20 PTR por cada folio | $30 + $12 por cada folio |
Inscripción de firmas personales | 0,10 PTR + 0,05 PTR por cada folio | $6 + $3 por cada folio |
Sellado de libros | 0,10 PTR + 0,01 PTR por cada folio | $6 + $0.6 por cada folio |
Para la inscripción o aumento de capital de sociedades mercantil, se cobrará el 2% del capital | 2% del capital inicial | 2% del capital inicial |
Copias certificadas de documentos registrados | 0,09 PTR (el primer folio) + 0,01 PTR (por cada uno de los siguientes folios) | $5.4 (el primer folio) + $0.6 (por cada uno de los siguientes folios) |
¿Cuánto podría costar el registro de una empresa en Venezuela?
En caso que estés registrando una compañía anónima, y suponiendo que el acta constitutiva de tu empresa tenga una extensión de 10 folios, podrías gastar lo siguiente:
- $60 por la búsqueda y selección del nombre
- $150 por la inscripción de la empresa (recuerda que este procedimiento tiene un costo de $30 + $12 por cada folio que tenga el documento.
- $60 por el sellado de cinco libros contables de 100 folios cada uno (para una empresa de este tipo debes sellar mínimo cinco libros, el costo por sellado de cada libro es de $6 + $0,6 por cada folio que contenga el mismo).
Los costos ejemplificados anteriormente suman $270. Por tanto, podrías gastar en promedio entre $270 – $300 en pagos correspondientes a las tasas o tarifas del Registro Mercantil, por concepto de la constitución de tu empresa.
Igualmente, es importante aclarar que estos montos no incluyen los aranceles correspondientes a la inscripción del capital de la empresa, el cual es del 2 % sobre el capital inicial.
Por ejemplo, si el capital inicial que establece el Registro Mercantil para constituir tu empresa es de $3000, deberás pagar una tasa al SAREN del 2 % sobre ese monto. El 2 % de $3000 es $60, por tanto, el monto total de las tasas a pagar asciende un poco más.
Otros costos a tomar en cuenta para abrir una empresa en Venezuela
Asimismo, debes tener en cuenta que, para abrir una empresa en Venezuela, debes tomar en cuenta otros costos, como lo son:
Los honorarios del abogado
que realizará el trámite y redactará el acta constitutiva de tu empresa (podrían variar desde $200 para una pyme y desde $300 para una empresa, el monto podría ser más alto, todo depende de tu caso y de los servicios que cubra, por tanto, lo debes consultar directamente con tu abogado).
Los honorarios de los contadores públicos
Por lo general se requieren dos contadores, uno que cumplirá con el rol de comisario en tu empresa, y otro que realizará el balance de inventario.
Si el abogado no incluye en sus servicios el costo de la carta de aceptación del comisario, ni del balance de inventario, deberás buscar por separado a los profesionales de la contabilidad. Tanto la carta de aceptación como el balance, podrían costarte cada uno entre $50 y $100 (te sugerimos consultar los precios precisos, dado que pueden variar en tu caso).
Alquiler del local comercial
La firma del contrato para el alquiler de un local pequeño podría costar entre $500 y $1500 (si se trata de un local con pocos metros cuadrados). En todo caso deberás consultar con un agente inmobiliario o con el propietario del inmueble sobre las condiciones aplicables y el costo preciso.
Impresora fiscal
Entre $700 y $1500 (dependiendo del objeto de tu negocio podría ser de uso obligatorio por ley o no, te recomendamos consultarlo con tu abogado).
Terminal POS (punto de venta)
Los costos van desde $300 hasta $1000, todo depende del modelo y la tecnología del dispositivo.
Libros contables
$20 es el costo promedio de los cinco libros requeridos (diario, mayor, inventario, actas y accionistas).
Aranceles a pagar en otras instituciones:
Es algo variable dependiendo del objeto de tu empresa. Debes consultar con tu abogado cuales son las instituciones donde debes registrar tu empresa o solicitar permisos para su funcionamiento.
En todo caso, si deseas saber más sobre los pasos y distintos trámites que debes realizar para abrir una empresa en Venezuela, puedes leer nuestra guía: Cómo registrar una empresa en Venezuela.
Otros contenidos que pueden interesarte: