¿Cómo registrar una LLC en USA?

¿Tienes una idea de negocio que deseas globalizar? Registrar una LLC en USA es la mejor opción para ello. Una LLC te permitirá establecer negocios físicos o digitales con clientes de todo el mundo, a la vez que tendrás acceso a pasarelas de pago y múltiples opciones de cobro que te facilitarán la vida.

Para registrar tu empresa en los Estados Unidos, solo necesitarás tu pasaporte. Podrás realizar el proceso desde cualquier lugar del planeta, de forma online, fácil y segura. Para disipar dudas y enseñarte todo el proceso, hemos elaborado esta completa guía, donde proporcionaremos información de importancia. ¡Comencemos!

Aunque nuestro manual es detallado, no constituye una asesoría legal, fiscal o contable.

¿Qué es una LLC?

Una LLC es una Compañía de Responsabilidad Limitada, en inglés Limited Liability Company, lo cual es una entidad o tipo de empresa que puede registrarse en los 50 estados de Estados Unidos, tanto por ciudadanos residentes como por extranjeros que vivan en otros países.

Su propósito es brindar una protección legal parcial a los dueños de las LLCs contra las obligaciones financieras de la empresa.

Esto quiere decir, que al abrir una LLC puedes mantener separados tus activos personales del patrimonio de la compañía. Dado que se crea una división entre el miembro (propietario) y la empresa. Si la organización es demandada o enfrenta algún inconveniente, solo podrán hacer reclamo por los bienes y propiedades que tiene la LLC, quedando a salvo tu patrimonio personal.  

Aunque lo anterior es cierto, fiscalmente una LLC y sus accionistas son la misma persona, esto quiere decir que quien declara y paga los impuestos sobre las ganancias o beneficios percibidos son los propietarios de la LLC, y no la empresa en sí.

Si los dueños de la LLC no residen en los Estados Unidos, y si la empresa no tiene propiedades ni empleados en el país, la LLC no estará obligada a pagar impuestos a causa de su operación. Siendo esto un atractivo para muchos emprendedores y empresarios extranjeros.

A diferencia de las corporaciones, a la hora de registrar una LLC, no es necesario elegir junta directiva, ni celebrar reuniones.

¿Quiénes pueden usar una LLC?

Tanto los ciudadanos residentes de los EE.UU. como los extranjeros que vivan en otros países pueden registrar empresas de tipo LLC.

Este tipo de empresa es recomendada especialmente para:

Freelancers

Las LLC son ideales para marketers, diseñadores gráficos, developers, programadores, consultores, agentes, nómadas digitales y freelancers del mundo tecnológico en general, que trabajen de forma remota o a distancia.

Igualmente, pueden ser beneficiosas para médicos, psicólogos, ingenieros, abogados y demás profesionales del mundo tradicional, que deseen prestar sus servicios a distancia.

Comerciantes (ecommerce)

Con una LLC puedes comercializar sin problemas tanto productos físicos como digitales a través de tiendas físicas o en línea (ecommerce) desde cualquier país del mundo.

Amazon sellers

Si tienes en mente vender productos a través de Amazon, eBay, bien sea de tu propia marca o importados desde China u otro país, una LLC te ayudará a separar tus finanzas personales de las de tu proyecto como vendedor, al tiempo que podrás disponer de cuentas bancarias donde recibirás los pagos.

Academias

Instituciones educativas, academias de aprendizaje, incluso profesionales que deseen formar y enseñar sus conocimientos, pueden globalizar y automatizar sus servicios a través de una LLC.

Creadores de contenido

Si eres creador de contenido, escritor, blogger, youtuber o influencer, tener una LLC te ayudará a poder establecer negocios con personas, marcas y empresas de todo el mundo de una manera fácil y sencilla.

¿Para qué NO sirve una LLC?

Por lo general, las LLC no pueden emplearse para abrir bancos ni compañías de seguros.

Tampoco son recomendadas para negocios locales fuera de los Estados Unidos, esto quiere decir, que si tienes una zapatería, tienda de ropa o un supermercado —en el extranjero—, deberás constituir una empresa en el país de origen. La LLC solo servirá, si deseas internacionalizar tu negocio y disponer de opciones de pago globales.

¿Cuántos propietarios o socios se requieren para abrir una LLC?

Puedes abrir una LLC de forma individual, sin socios. También pueden abrirse entre dos o más personas.

Los dueños de una LLC son llamados “miembros/members”.

Las empresas registradas por un solo miembro son denominadas: single-member.

Las LLC con dos o más miembros son llamadas: multi-member o partnership

¿Puede una LLC ser propietaria de otra LLC?

Si, un miembro puede ser tanto un individuo natural como una empresa, lo cual significa que perfectamente una LLC puede ser propietaria total o parcial de otra LLC.

¿Cuánto tiempo lleva registrar una LLC?

Por lo general el proceso de registro de una LLC puede tardar cinco (5) días, en algunos casos hasta 10 o 30 días, y en el mejor de todos, puedes tener la empresa registrada de forma inmediata.

En estados como Florida, Delaware, Texas, Nuevo México y Wyoming, el proceso es más rápido debido a que ofrecen oportunidades para negocios y empresas internacionales.

Los tiempos de registro de una LLC, pueden variar de acuerdo al estado:

Florida

El tramite puede estar listo en una semana si se hace de forma online. Si lo realizas vía FAX o presencial podría demorar máximo tres semanas.

Delaware

3-4 días hábiles, tanto online como presencial.

Texas

5-7 días hábiles de forma online, siete semanas de forma presencial.

New México

El trámite es solamente online, y está listo en 1-3 días hábiles.

Wyoming

El trámite de registro online de tu LLC es INMEDIATO, y tarda 15 días si se hace de forma presencial.

Debemos aclarar que estos tiempos solo son referenciales, podría tardar un poco más o un poco menos, producto de diversos factores y el agente registrado que contrates.

Beneficios de crear una LLC en USA

Puedes abrir una LLC desde Estados Unidos o desde cualquier país del mundo de forma online.

Una LLC te permite separar tus finanzas personales de las finanzas de tu empresa.

No requieres un capital mínimo. Puedes abrir una LLC sin capital, solo tienes que cubrir los costos de registro.

El proceso es rápido.

Puedes emplearla para casi todo tipo de negocios.

Su estructura legal sirve para la compra, venta y alquiler de inmuebles y propiedades.

Puedes abrir cuentas bancarias y acceder a pasarelas de pago que te permitan aceptar transferencias, cheques, pagos y tarjetas de crédito y débito de todo el mundo.

Si no vives en los Estados Unidos, y si tu empresa opera desde otro país y no tienes empleados en los Estados Unidos, no tendrás que pagar impuestos en este país.

Puedes ofrecer tus servicios a personas y empresas de todo el mundo inspirando confianza y credibilidad con una empresa registrada en los Estados Unidos

Inconvenientes de las LLCs

Legislaciones distintas en cada estado

Las LLCs no están reguladas directamente por el Gobierno Federal de Estados Unidos, sino por cada uno de los estados. Por ejemplo, una LLC constituida en Florida se regirá por la legislación de Florida, si la LLC se constituye en Delaware, California o Washington, se aplicará la legislación del estado donde se está creando la empresa.

Es complejo transferir la propiedad de la empresa

No pueden entrar nuevos socios. Por ejemplo, si deseas transferir un porcentaje de la propiedad a familiares, o si se produce la salida de uno o varios socios y se desea comprar la porción de dichos socios, es un proceso que puede resultar complejo. Tendría que cancelarse la empresa y abrirse una nueva.

Las LLC no pueden emitir acciones

Los miembros no pueden emitir, ni canjear, vender o comprar acciones. Tal como mencionamos en punto anterior, si un miembro decide irse, se tendrá que disolver la empresa y registrarse una nueva.

Si tu intención es emitir acciones y levantar capital mediante la entrada de nuevos socios, tal vez te convenga registrar una empresa de tipo corporación.

Paso a paso ¿Cómo registrar una LLC en USA?

  1. Una idea de negocio
  2. Seleccionar el estado de Estados Unidos donde registraras tu empresa
  3. Tener una dirección física o virtual en el estado donde registraras tu LLC
  4. Elegir el nombre que llevará tu compañía
  5. Elegir a un Agente Registrado que hará el proceso de registro por ti
  6. Iniciar el proceso de registro, presentar el Acta Constitutiva
  7. Crear el Acuerdo Operativo. Documento donde se define la estructura, propiedad y roles de los propietarios de una LLC
  8. Solicitar y recibir el “Employer Identification Number” (EIN). Esto es el Número de Identificación de Empleado.
  9. Abrir las cuentas bancarias de tu LLC
  10. Obtener o contratar pasarelas de pago (plataformas de procesamiento de pagos con las que podrás cobrar a tus clientes).

Muchos servicios de agentes registradores te ayudarán a obtener la dirección virtual, te orientarán y realizarán gran parte del proceso por ti.

¿Qué es un agente registrado?

El Agente Registrado o Registered Agent es una entidad que sirve de enlace entre la empresa y el Estado.

Se trata de un tercero que tendrá como función realizar los trámites de registro de tu nueva empresa.

Igualmente, el Registered Agent se encargará de representar a tu empresa y recibir todas las correspondencias que emita el gobierno, así como manejar la renovación de tu compañía, te recordará las fechas críticas y te ayudará con los informes, documentos de cumplimiento y avisos legales.

¿Por qué necesito un agente autorizado para registrar mi LLC?

Es una exigencia, es obligatorio que las LLC designen un Agente Registrador.

Cada uno de los 50 estados que conforman a los Estados Unidos tienen legislaciones, y una de las exigencias legales es que se cuente con un Agente Registrado para gestionar todos los trámites relacionados con la apertura, funcionamiento y renovación de la empresa en cuestión.

¿Cuánto cuesta registrar una LLC en USA?

Los costos de registro de una LLC en Estados Unidos, van desde los USD 200 hasta los USD 800. Todo depende de la cantidad de servicios que contrates y del agente registrador que emplees.

¿Dónde puedo encontrar un agente autorizado confiable para abrir una LLC?

Hay sin fines de agentes registradores. También existe una amplia cantidad de revendedores que podrían elevar la cantidad de dinero que invertirás en el registro de tu LLC. Ni hablar de las estafas que se producen en internet.

Por eso, hemos investigado desde hace mucho tiempo, y te recomendamos agentes confiables que tanto nosotros como muchos amigos y familiares han empleado para registrar sus empresas en los Estados Unidos:

Globalfy: Servicio en español, inglés y portugués

Globalfy es un Registered Agent que presta sus servicios en idioma español.

Con ellos puedes abrir tu LLC en Delaware, Florida, New México, Texas y Wyoming.

Su servicio tiene un costo de USD 799, incluye: registro estatal, EIN, un año de dirección comercial en los Estados Unidos con servicio de escaneo de documentos (útil si te envían correspondencia en papel), Registered Agent por 1 año, apertura de una cuenta bancaria con tarjeta de débito, entrega de documentos posteriores a la formación​.

Si haces el registro con este enlace, podrás obtener un descuento de hasta USD 100 y abrir tu empresa por tan solo USD 599 + State Fee

Requisitos y obligaciones para las LLC

Para evitar multas o el cierre de tu empresa, debes cumplir con algunas obligaciones anuales. Las detallamos:

El Annual Report o Franchise Tax

El Annual Report o Franchise Tax, son los nombres que recibe el proceso de renovación anual que debe realizar toda empresa en los Estados Unidos.

Este es un requisito con el que debes cumplir para garantizar el funcionamiento y legalidad de tu LLC.

¿Cuánto debo pagar por el Annual Report/Franchise Tax de mi LLC?

Depende del estado donde hayas registrado o pienses registrar tu empresa. Las tasas pueden oscilar desde los USD 25 hasta los USD 800.

Obligaciones ante el Internal Revenue Service (IRS)

El Internal Revenue Service (IRS) es la Oficina de Impuestos de los Estados Unidos. Debes realizar ante ella declaraciones anuales informativas sobre tu empresa.

Estas declaraciones incluyen un reporte sobre todas las transacciones (los ingresos, egresos y gastos) que tuvo la compañía en el año.

Este tipo de declaraciones pueden variar, todo depende si los socios de la LLC son residentes de los Estados Unidos o si viven en el extranjero. En todo caso, tu agente registrador te puede ayudar con esto, o también podrías contratar contadores de forma particular.

¿Debo pagar impuestos?

Si vives fuera de los Estados Unidos, y no tienes local comercial y/o empleados dentro de los EE.UU., los impuestos de tu LLC deberás pagarlos en tu país de residencia.

Si vives en los Estados Unidos deberás pagar impuestos en los Estados Unidos.

Recuerda que es importante consultar a tu agente registrador y contar con un contador de confianza, que te oriente sobre los tipos de impuestos que estarás obligado a pagar, así como la forma y momento en el que deberás declararlos.

La ventaja de registrar empresas en Estados Unidos es que puedes realizar prácticamente todos estos trámites de forma online.

Otros contenidos que pueden interesarte:

Publicaciones

Publicidadspot_img

Posts relacionados