Cómo crear un canal de WhatsApp: guía completa

¿Interesado en descubrir cómo crear un canal de WhatsApp y aprovechar al máximo esta innovadora forma de comunicación? Los canales de WhatsApp han revolucionado la manera en que recibimos noticias y contenido relevante de personas, empresas, celebridades y medios de comunicación.

¿Qué los hace especiales? Te invitamos a explorar esta guía completa para entender en detalle el proceso de cómo crear un canal de WhatsApp, desde compartir actualizaciones en el móvil, hasta administrar tu canal en la web. ¿Listo para comenzar a difundir información y conectar con tu audiencia de manera eficiente?

¿Qué son los canales de WhatsApp?

Cómo crear un canal de WhatsApp
Cómo crear un canal de WhatsApp

Los canales de WhatsApp son una innovadora forma de recibir noticias importantes de personas, empresas, celebridades y medios de comunicación. Estos canales se encuentran en una nueva pestaña llamada «Novedades,» separados de tus conversaciones con amigos y familiares.

Los canales permiten a los administradores enviar contenido unidireccional. Los seguidores la reciben, pero no pueden responder directamente como en una conversación regular, solamente podrán leer, reaccionar y reenviar los mensajes. Esto hace que sea útil para difundir información a un público amplio de manera eficiente.

A través de los canales de WhatsApp puede enviarse texto, fotos, videos, stickers, archivos, enlaces, encuestas y más. Para facilitar la búsqueda y selección de canales, WhatsApp está creando un directorio que abarcará una amplia gama de intereses y temas, desde pasatiempos hasta noticias locales.

WhatsApp pone un gran énfasis en la privacidad. Los números de teléfono y las fotos de perfil de los administradores no se revelan a los seguidores, y cuando sigues un canal, tu número de teléfono también permanece oculto. Se está implementando un mecanismo para que los contenidos de los canales desaparezcan más rápido de los dispositivos de los seguidores, y los administradores pueden bloquear capturas de pantalla y reenvíos.

Cómo crear un canal de WhatsApp

Crea un canal en WhatsApp para compartir novedades y conectarte directamente con tus seguidores es un proceso sencillo. Para comenzar, necesitarás una cuenta de WhatsApp. Si no la tienes, deberás crear una. También puedes acceder a estos canales a través de la aplicación WhatsApp Business. Asegúrate de tener la versión más reciente de la aplicación para añadir más seguridad a tu cuenta.

Para crear un canal de WhatsApp y aumentar la seguridad contra robos de cuenta, activa la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp y en las de quienes lo administrarán

A continuación, te explicamos cómo crear un canal de WhatsApp. Sigue estos pasos para a abrir un canal de WhatsApp y conectar con tus seguidores.

Android: cómo crear un canal de WhatsApp

Aquí tienes los pasos para que aprendas cómo crear un canal de WhatsApp en un dispositivo Android:

Te mostramos los pasos para que aprendas cómo crear un canal de WhatsApp
Te mostramos los pasos para que aprendas cómo crear un canal de WhatsApp
  1. Inicia WhatsApp en tu teléfono y ve a la sección de “Novedades”.
  2. Toca el ícono más (+) y luego selecciona la opción «Crear un nuevo canal».
  3. Pulsa en «Comenzar» y sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla.
  4. Para finalizar la creación de tu canal, asigna un nombre a tu canal (esto se puede cambiar en cualquier momento).
  5. Personaliza tu canal: En este momento, puedes agregar una descripción y un ícono, o puedes hacerlo más adelante.
  6. Añade una breve descripción del canal que ayude a los posibles seguidores a entender de qué se trata.
  7. Coloca una imagen como ícono del canal, ya sea desde tu teléfono o desde Internet, para que destaque.
  8. Finalmente, toca en «Crear canal» para concluir el proceso.

iPhone: cómo crear un canal de WhatsApp

Te mostramos cómo crear un canal en WhatsApp en dispositivos iOS (iPhone de Apple):

Crear un canal de WhatsApp en iOS es un proceso similar a realizarlo en Android.
Crear un canal de WhatsApp en iOS es un proceso similar a realizarlo en Android.
  1. Abre WhatsApp en tu teléfono y dirígete a la pestaña «Novedades».
  2. Toca el ícono más (+) y luego selecciona la opción «Crear canal».
  3. Presiona en «Comenzar» y sigue las indicaciones que aparecerán en la pantalla.
  4. Para finalizar la creación de tu canal, asigna un nombre al mismo (este nombre se puede cambiar en cualquier momento).
  5. Personaliza tu canal: Puedes agregar una descripción y un ícono en este momento o hacerlo más tarde.
  6. Añade una breve descripción del canal que ayude a los posibles seguidores a entender de qué se trata.
  7. Coloca una imagen como ícono del canal, ya sea desde tu teléfono o desde Internet, para que resalte.
  8. Finalmente, pulsa en «Crear canal» para concluir el proceso.

Web y Escritorio: cómo crear un canal de WhatsApp

Acá los pasos para que aprendas cómo abrir un canal de WhatsApp en las versiones web y escritorio:

Cómo crear un canal de WhatsApp en la versión Web y de Escritorio
Cómo crear un canal de WhatsApp en la versión Web y de Escritorio
  1. En WhatsApp Web, selecciona el ícono de canales para acceder a esta sección.
  2. Clica en el ícono más (+), seguidamente haz clic en «Crear canal».
  3. Pulsa en «Continuar» y sigue las instrucciones que aparezcan en la pantalla.
  4. Para finalizar la creación de tu canal, asígnale un nombre (este nombre se puede modificar en cualquier momento).
  5. Personaliza tu canal: Puedes agregar una descripción y un ícono en este momento o hacerlo posteriormente.
  6. Añade una breve descripción del canal que ayude a los posibles seguidores a entender de qué se trata.
  7. Coloca una imagen como ícono del canal, ya sea desde tu dispositivo o desde la web, para que se destaque.
  8. Haz clic en «Crear canal» y ¡listo!

Cómo acceder a la página de información de tu canal de WhatsApp

Para visitar la sección de información de tu canal de WhatsApp, sigue estos pasos:

  1. Pulsa el ícono de canales para acceder.
  2. Selecciona tu canal y luego haz clic en el nombre de tu canal.
  3. Listo, ya estás en la sección de información, en esta área podrás:
  4. Editar el nombre y la descripción de tu canal de WhatsApp
  5. Copiar el enlace de invitación de tu canal de WhatsApp y compartirlo con tus contactos

Compartir contenido y actualizaciones en mi canal de WhatsApp

Compartir contenido y actualizaciones a través de tu canal en WhatsApp se asemeja a la manera en que usas la aplicación para enviar mensajes a tus amigos y familiares. Sin embargo, hay algunas diferencias.

Las actualizaciones se presentan en una pestaña separada dentro de la aplicación, la cual se llama “Novedades”, se encuentra completamente apartada de tus conversaciones personales y llamadas.

Recuerda que, al crear un canal de WhatsApp, solo tú y los administradores podrán enviar contenido en el mismo, las personas que se unan no podrán escribir mensajes, pero si podrán reaccionar, responder encuestas y reenviar los mensajes.

Las actualizaciones siempre se comparten desde tu canal, los seguidores no tendrán acceso a tu nombre ni a tu número de teléfono.

Es crucial destacar que los canales no emplean cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus actualizaciones son de carácter público y pueden ser visualizadas por diferentes grupos de personas. La podrán ver tus seguidores y los usuarios que no siguen tu canal.

Al crear un canal de WhatsApp, con la finalidad de mantener a tu público interesado, recomendamos que compartas contenido cuyos textos sean breves, directos y enfocados en un área precisa. Igualmente, proporciona información útil, relevante, actual y de interés para tu comunidad.

Es importante recordar que eres el responsable del contenido de tu canal, y este debe ser seguro, apropiado y relevante para tus seguidores. Si rompes o incumples las normas de WhatsApp, tu canal podrá ser cerrado e incluso podrías perder tu cuenta.

Si deseas gestionar tu canal mediante WhatsApp Web, en primer lugar, deberás vincular el dispositivo que utilizas para tus canales.

Cómo compartir actualizaciones en tu canal de WhatsApp

Compartir Texto y Multimedia

En la móvil ve a la sección “Novedades” (si lo haces desde web, deberás hacer clic en el icono de canales), selecciona tu canal de WhatsApp para acceder a él:

Compartir Notas Escritas:

  1. Crea una actualización escrita y personalízala con opciones como formato (subrayado, negrita, o tachado), emojis, e incluso enlaces que mostrarán una vista previa del contenido y una imagen.
  2. Una vez que hayas preparado tu actualización, simplemente pulsa en el icono de envío.

Compartir Fotos y Videos:

  1. Para compartir contenido multimedia, selecciona el icono correspondiente.
  2. Elige lo que deseas compartir, ya sea tomar una foto o grabar un video directamente con la cámara de tu computadora, o seleccionar imágenes y videos almacenados en tu dispositivo. Incluso puedes seleccionar múltiples fotos al mismo tiempo.
  3. Si has añadido fotos o videos, tienes la opción de editarlos antes de compartirlos, y también puedes agregar comentarios a cada uno de ellos.
  4. Finalmente, presiona el icono de envío.

Ten presente que tus seguidores tendrán la capacidad de guardar en sus dispositivos cualquier contenido multimedia que compartas.

Si has encontrado esta guía sobre cómo crear un canal de WhatsApp valiosa, asegúrate de compartirla con tus contactos. WhatsApp ha abierto un mundo de posibilidades para la comunicación eficiente, y al compartir este conocimiento, ayudamos a otros a aprovechar al máximo esta plataforma. Anímate a crear tu propio canal de WhatsApp y a expandir tus horizontes de comunicación. ¡Compartamos juntos el poder de WhatsApp!

Ahora que ya sabes cómo crear un canal de WhatsApp, es hora de seguir mejorando tus habilidades con los siguientes artículos:

Publicaciones

Publicidadspot_img

Posts relacionados